Es un cuaderno en el que se reportan los avances y resultados
preliminares de un proyecto. En ella se incluyen a detalle, entre otras cosas,
las observaciones, ideas, datos, avances y obstáculos en el desarrollo de las
actividades que se llevan a cabo para el desarrollo del proyecto escolar.
Es una
herramienta de apoyo que sigue un orden cronológico de acuerdo al avance del
proyecto. La bitácora debe incluir y describir las condiciones exactas bajo las
cuales se ha trabajado el proyecto. Nunca se le deben arrancar hojas ni borrar
información; si se comete algún error, se debe poner una línea en diagonal para indicarlo, de tal
forma que el texto se siga apreciando, puesto que cualquier detalle, incluso un
error, puede llegar a ser utilizado posteriormente.
Los pasos para la elaboración de una
bitácora son los siguientes:
- Seleccionar el cuaderno que se utilizará como
bitácora; de preferencia, debe ser cosido, de pasta dura y con hojas
suficientes.
- Enumerar todas las hojas del cuaderno a partir
de la cuarta hoja.
- En la primera hoja presentar los datos de la
portada.
- En las siguientes hojas, elaborar la tabla de
contenido.
- Ir llenando la bitácora conforme se van
realizando las actividades, poniendo en cada una los elementos mencionados
en la sección de estructura. Es muy importante escribir las condiciones
bajo las cuales se trabaja (avances y obstáculos), y describir a detalle
las observaciones que se hacen.
- Ir completando progresivamente la tabla de
contenido conforme el avance de la bitácora.
- Reservar algunas hojas de la parte final de la
bitácora para escribir las referencias bibliográficas de utilidad que se
van consultando.
- Ir vinculando las referencias con las partes a
las que corresponden por medio de comentarios que indican que hay que
revisar la última sección de la bitácora, si se desea profundizar.
- Al concluir el proyecto, elaborar una conclusión.
PRODUCTO DE SEMESTRES ANTERIORES ....
Al evaluar cuidadosamente este tipo
de texto, me percaté que en el transcurso de elaborarla, estuvo mal hecha y no
cumple correctamente con todas las características que debe tener una rúbrica,
ya que nunca había abordado tan profundamente y poder comprender cuales son los
puntos específicos de una bitácora, entonces. Por lo que a revisar, las
peculiaridades de este texto, solamente el contenido es el que se acerca a la obtención
de información con
un propósito, que en este caso es por mi innovación realizada en el semestre
anterior dentro de mi jornada de prácticas. Sin embargo, a partir de estas
clases, entendí claramente cuáles son los puntos específicos para elaborar
correctamente este tipo de texto, muy útil para los docentes.
En esta estrategia, para el docente o estudiante es fundamental a la hora de elaborar algún producto. Es decir, en este caso como futura docente, al innovar un contenido, y durante toda mi jornada de practicas elabore una bitácora para registrar las acciones que se llevaron a cabo día a día y tener anotaciones con las actividades que se les iban poniendo a los estudiantes ya sean positivas o negativas ya que todo acontecimiento registrado en esta técnica será comprobante de lo que pasa durante el horario de clases.
0 comentarios: