Esta
estrategia permite organizar y sistematizar información en columnas
horizontales y verticales concentrando y relacionando la información que es
obtenida a partir de una lectura.
¿Cómo
se hace?
1.-
Leer detenidamente el texto.
2.-
Determinar los ejes que se van cruzando en el cuadro.
3.-
Ubicar en el cuadro los datos solicitados por los ejes.
Cuadro de Doble Entrada
Al revisar este tipo de texto, en cuadro, comprendí
que existen varios tipos, por lo que se debe analizar claramente las
diferencias entre uno y otro. Ya que, antes solo pensaba que los que deben
llevar la idea tal cual del autor de un determinado texto, junto con la opinión
personal del lector en otra columna. Pero en esta clase comprendí, que no
solamente está ese. Por lo que me di a la tarea de buscar de otro tipo que ya había
hecho en el transcurso de la licenciatura y efectivamente, con el que evalué
esta rubrica, me doy cuenta que primeramente se debe elegir el tipo de cuadro
para saber si cumple sus propósitos en cada uno de estos.
Esta técnica es muy
fácil de asimilar si al alumno se le enseña correctamente desde que comienza a
involucrarse, ya sea porque se encuentren en sus libros de texto o material que
esté en su acceso para que después sepa darles el uso correctamente, ya que
ayuda para clasificar los contenidos de un determinado genero y conseguir un
mayor orden de ideas.
0 comentarios: