MAPA CONCEPTUAL

La herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento.
En un mapa conceptual las ideas están incluidas en cajas,
que se ordenan jerárquicamente, desde arriba hacia abajo y de lo más general a lo más particular.
Las relaciones entre cajas se indican con líneas, éstas tienen palabras asociadas, llamadas palabras-enlace, que indican cuál es la naturaleza del vínculo.

Palabras de enlace: son los verbos, preposiciones, conjunciones, adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto. Por ejemplo:  en, la, entre, por, para, volar, cual, como, donde, qué, etc.



















Es una  técnica que nos brinda organizar una información para que sea mas atractiva y mas ágil a la hora de comprender algún texto. En lo particular, al momento de aprender correctamente a realizarlos, es muy útil para visualizar mas rápidamente un contenido determinado y apropiarse mas de este mismo. En cuanto a los alumnos, como futura docente, se les enseñará a elaborarlos debidamente para que consigan aprovechar la estrategia que nos brinda al asimilar mejor algún tema y al solo verlo una vez ya hecho será mas practico recordarlo, ademas de conseguir una apropiación mas significativa.




PRODUCTO DE SEMESTRE ANTERIOR...






Cuando se me presentaba realizar mapas conceptuales,  yo tenía la idea que debían ser solamente con su tema principal y con las ideas principales resumidas. Pero al comparar y comenzar con este curso, nos dicen la forma correcta de cómo debe de ser, en lo particular fue un conocimiento nuevo, y lamentablemente no había sido como mis profesores anteriores me explicaron y enseñaron o por lo menos hacerlos de esta forma. 
Tal cual debe ser, adecuadamente con palabras clave, no máximo de 3 palabras en las ideas claves de los temas. Por lo que al calificar un producto anterior dentro de mi formación docente, en caso se presenta esa problemática de no reducir correctamente los conceptos para que fuera más preciso y se cumpliera la determinación de este tipo de texto. En sí, las palabras que se buscaron en este tema eran las adecuadas, en algunas si se paran de tres términos para brindar una idea. Pero lo que si no se encontró, fue el orden correcto a como fueron acomodadas y si existió la unión de las palabras clave con el tema principal. 

0 comentarios:

Publicar un comentario