Es una composición escrita que se escribe con lenguaje directo, sencillo y coherente y que es el resultado de un proceso personal que implica diseñar, investigar, ejecutar y revisar el escrito. La extensión y complejidad de un ensayo depende de varios factores entre ellos: la edad de los estudiantes, el grado que cursan, el tema, las posibilidades para obtener información, entre otros.
¿Cómo se elabora?
1.- Realiza un proceso de investigación acerca del tema a tratar.
2.- Subraya y destaca las ideas principales. esto ayudara a fundamentar el ensayo con textos o frases textuales de los autores consultados.
3.- Clasifica y ordena la información para comprenderla.
4.- Sintetiza la información.
5. Define lo que van a escribir: reflexiones, críticas, comentarios y propuestas a lo largo y al final del ensayo.
6. Elabora varios borradores del ensayo hasta lograr la versión acabada con apoyo de un docente.
PRODUCTO DE SEMESTRES ANTERIORES ....
En este texto al evaluar el documento con su rúbrica en
particular, da a reflejar, que tiene una coherencia debida para que pueda haber
un buen manejo de este texto, además, de tener un buen desarrollo a lo largo
del escrito. Pero, en unas oraciones, existe la deficiencia en profundizar par
que las ideas principales de algunos párrafos sea más entendible, así como en
la ortografía que se tiene al realizarlo. Y por último, su conclusión es debida
y con un pensamiento positivo para alcanzar el objetivo.
Esta técnica, es muy favorecedora ya que es necesario comprobar las opiniones que puede surgir en algún tema al analizar. Es cuando se hace uso de las citas, cuando la comprobación se hace al mencionar autores que hablen acerca de lo que se esta defendiendo en cierta parte. Además que los estudiantes es una estrategia que les ayuda a la hora de reflexionar mas allá de lo que se lee y mas de introducir varios puntos de vista de un tema en especifico.
0 comentarios: