Se considera como un instrumento
indispensable para registrar la información día a día de las actividades y
acciones de la práctica escolar y trabajo de campo. Además, es un instrumento
de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje del alumno/alumna y los docentes
en el proceso de la práctica escolar. Para el trabajador social y otros
profesionistas, es considerado como un instrumento o herramienta pedagógica que
nos ayuda en la construcción y reconstrucción de la experiencia de su práctica
escolar o profesional.
Las cuatro características importantes:
- Este desarrolla la capacidad de observación generando así un pensamiento reflexivo.
- En la enseñanza da inicio de un proceso de investigación-reflexión.
- Es funcional ya que nos sirve como medio evaluativo de un contexto.
- Facilita la toma de decisiones.
¿Cómo hacer un diario de campo?
Primer se debe recoger todos los datos
de la observación, describiendo cada una de las características esenciales de
la investigación. Esta recolección de datos se debe consignar en un cuaderno,
siendo este un soporte de lo evidenciado en la observación.
Segundo se debe realizar una
observación general, escribiendo el día y la hora del momento de la
observación. Todo lo que se observa debe ser anotado como por ejemplo las
acciones, los olores, los sonidos, el clima, etc. Y así mismo se debe describir
las impresiones que estos elementos le causa.
El cuaderno o diario de campo se debe
llevar en dos partes:
en la primera parte se anotan las
observaciones realizadas; en la segunda parte se debe hacer el análisis de las
observaciones realizadas en la primera parte.
El diario de campo se debe realizar
durante todo el período de observación. También, se ve reflejado aquellos
hechos y experiencias que permitan la profudización, reflexión y la solución de
los problemas.
EXPOSICIÓN DIARIO DE CAMPO
PRODUCTO DE SEMESTRES ANTERIORES ....
EXPOSICIÓN DIARIO DE CAMPO
PRODUCTO DE SEMESTRES ANTERIORES ....
Este escrito, me pude dar cuenta, que cumple correctamente
con la mayoría de puntos particulares que le caracterizan al diario de campo,
ya que es una recolección de información. Lo cual he usado a lo largo de mi formación
docente. Ahora bien, al analizarlo y evaluarlo,
me percate que desarrolla muy bien sus singularidades de este texto, y
donde se presentó el problema fue en el espacio que debe tener para registrar las
actividades a desarrollar en el transcurso de un tiempo determinado. De ahí, en
fuera todo se llevó a cabo correctamente por lo cual es un elemento
indispensable en mi formación sobre todo en las jornadas practicas.
En esta técnica, es indispensable para tener un control aun mas detallado que una bitácora, y preferentemente con registro de tiempo. Este tipo de seguimiento es personal y necesario para tener un proyecto que se realice día con día, en este caso es una visita en los inicios de observación y ayudantía en una escuela primaria que nos llevaron a todo el grupo de la licenciatura a involucrarnos en una institución.
0 comentarios: